viernes, 16 de octubre de 2009

BIOGRAFÍA DE UN ARQUEÓLOGO


Michael B. Schiffer




Este personaje nació el 4 de Octubre de 1947 en Winnipeg Monitoba, Canadá. Asistió a la escuela secundaria Audubon y Dorsey High School en Los Angeles, donde tenía gran interés por la química y la matemática.

En 1965 se matricula en la Universidad de California en Los Angeles, en la carrera de química. En el segundo año, descontento, se cambia a Antropología, dónde eventualmente toma cursos de arqueología con grandes personajes de la época. Recibió su Licenciatura en Antropología en 1969 de la UCLA y su Maestría (1972) y Ph.D. (1973) de la Universidad de Arizona.

Michael B. Schiffer actualmente es Profesor de Antropología y Director del Laboratorio de Tecnología Tradicional en la Universidad de Arizona, donde enseña desde 1975.


















En Vernon, Arizona, 1968 (a la derecha)

Schiffer se hace conocido probablemente por el impacto que genera en el campo de la arqueología del comportamiento o como él llama ARQUEOLOGÍA CONDUCTUAL, concepto que ha tenido gran influencia en la disciplina arqueológica durante las últimas décadas. Para Schiffer el estudio arqueológico se centra en los objetos, ya que éstos constituyen el elemento esencial para hacer el salto a la dinámica del pasado.

Uno de los aportes distinguidos de Mr. Schiffer refiere a la contextualización de los objetos -espacio y tiempo en donde “viven” los restos materiales-, es decir, desde que fueron fabricados y usados, hasta que quedaron depositados bajo tierra y son encontrados por el arqueólogo. Cuando el arqueólogo se enfrenta a estos restos del pasado (ya sea cacharritos, huesos, tumbas, piedras o maderitas talladas, etc.), debe tomar en cuenta todo el tiempo que los objetos estuvieron enterrados y expuestos a muchos factores que los pudieron haber alterado o dañado. De este modo, Schiffer da el puntapié inicial para que se comience a enfatizar en la incidencia que tienen sobre los objetos los llamados “Procesos de Formación de Sitios” (PFS).


PERO... ¿QUÉ ES TODO ESTO?!
Quizás han leído algunos conceptos nuevos y complejos en muy poco tiempo. Pero la teoría arqueológica no es tan confusa como parece, sino más bien es la plataforma desde donde nos posicionamos para poder dar una explicación a los hechos ocurridos en el pasado, de los cuales han sido testigo los objetos materiales dejados por los grupos humanos anteriores a nosotros. Lo más importante es asumir que no es un pasado ajeno a ninguno de nosotros, se trata solo de desenterrar y desentrañar lo que esta bajo nuestros pies.

Pues bien, partamos desde el principio…

No hay comentarios:

Publicar un comentario